domingo, 7 de noviembre de 2010

USABILIDAD

USABILIDAD –accesibilidad organización internacional para la estandarización (ISO)

ISO/IEC9129

La usabilidad se refiere a la capacidad de un software de ser comprendido, aprendido, usado y de ser atractivo para el usuario, en condiciones específicas de uso.


ISO/IEC9241

Usabilidad es la efectividad, eficiencia y satisfacción con la que un producto permite alcanzar objetivos para usuarios específicos en un contexto de uso específico.

El término es empleado para denotar la facilidad con la que las personas pueden utilizar una herramienta particular.

También hace referencia al método de medida de la usabilidad y el estudio de principios de efectividad de los objetos.

Ej:second life


DOS GRADOS

Es empírico porque no se basa en opiniones o sensaciones sino en pruebas de usabilidad realizadas en laboratorios u observaciones mediante trabajos de campo

Es relativo porque el resultado no es ni bueno ni malo, sino depende de las metas planteadas

JACOB NIELSEN, NACIO EN 1957 EN COPENHAGUE DINAMARCA

Es una de las personas más respetadas en el ámbito mundial sobre usabilidad en la web.

Donald Norman

Nielsen Norman Group

NN/G

(Los dos se asociaron pero Nielsen es el principal)

FORECAST

PRONOSTICAR

FORECASTING

Es el proceso de predecir o pronosticar las características futuras y el tiempo de una tecnología. Cuando sea posible, la predicción se cuantificara a través de una lógica específica para poder estimar el tiempo, los atributos, las capacidades y el grado de cambio, en los parámetros de determinada tecnología.

Se aplica en campos como.

Negocios, economía, gubernamental, financiero, tecnológico

En el proceso de innovación tecnológica y de pronóstico, hay muchos factores que influyen en el progreso, desarrollo y dirección de la tecnología, factores tales como.

La ciencia, política, organización, estructura organizativa, el azar, la incertidumbre, las necesidades.

Métodos de medición

1. métodos basados en datos numéricos

Se desarrollan mediante la generación de estadísticas que se ajustan a los datos históricos

-modelo estadístico

-modelo casual

-modelo estructural

1. métodos de juicio (opinión)

Se basan en los juicios objetivos o subjetivos de expertos

-método intuitivo

Método de consenso (opinión varios expertos, no tiene fases)

Método Delphi (opinión varios expertos, tiene fases)

Método por analogía (expertos da opinión)

Método de extrapolación

(Todos son emitidos por ser emitidos por juicio de los mismos exp.)

No hay comentarios:

Publicar un comentario